Entradas

Mostrando las entradas etiquetadas como Empirismo vs Marxismo

EMPIRISMO vs MARXISMO (2ª PARTE)

Imagen
En esta parte voy a hablar de otro de los máximos representantes del empirismo, y el que es a mi parecer el más representativo.  David Hume   David Hume nace en Edimburgo (Escocia) en 1711. Estudia Derecho forzado por su padre, pero lo que verdaderamente le interesaban eran los estudios de literatura, historia y filosofía. Al estudio de esas disciplinas se dedicaría en su estancia en Francia. Pero su vida no solo transcurriría al hilo de su actividad intelectual, sino que también llegó a desempeñar puestos de responsabilidad política, como los cargos de subsecretario de Estado y secretario de la Embajada inglesa en París. Hume moría también en Edimburgo en 1776.  Su mayor interés se centra en el problema del conocimiento.  El origen del conocimiento es la experiencia, y nuestra mente es como una tabla rasa (una página en blanco: Locke) antes de tener experiencias.  El conocimiento humano no es ilimitado. La experiencia limita el conocimiento en su ext...

EMPIRISMO vs MARXISMO

Imagen
EMPIRISMO  DEFINICIÓN:  El concepto de empirismo se utiliza para describir el conocimiento que nace de la experiencia. También se trata de una estructura de tipo filosófico  basada, justamente, en los datos que se desprenden de toda experiencia. En este sentido, podríamos establecer que el empirismo se sustenta básicamente en dos principios fundamentales. Por un lado, lleva a cabo la negación de la absolutización de la verdad, estableciendo además que el hombre no puede acceder a la verdad absoluta. Y por otro lado, deja patente que toda verdad debe ser siempre puesta a prueba dando lugar a que, a partir de la experiencia, aquella se pueda modificar, corregir o desamparar. Entre los máximos representantes del Empirismo cabe destacar a John Locke y David Hume.  John Locke  Pensador inglés (Wrington, Somerset, 1632 – Oaks, Essex, 1704). Este hombre polifacético estudió en la Universidad de Oxford, en donde se doctoró en 1658. Aunque su especialid...